Por: Belén Sánchez
A continuación, todo lo que debes saber de las películas que se exhibirán en las videosalas del Ex Convento del Carmen (Av. Juárez #638, Guadalajara) y el Centro de Artes Audiovisuales (Lerdo de Tejada #2043), en el mes de Febrero del presente año. El precio de entrada es de $25.00 pesos general, y $15.00 pesos para maestros, estudiantes y personas de la tercera edad.
Ex Convento del Carmen
Tampopo (Japon 1985) Jueves 16 de Febrero, 16:00, 18:00 y 20:00 horas
Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor película extranjera. National Board of Review: Mejores películas extranjeras. Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera. Un camionero y su compañero prueban la sopa de una viuda, y al ser de las peores que han probado nunca, la cocinera viuda les pide ayuda para mejorar en la elaboración de la sopa.
Dirigida por: Juzo Itami
Escrita por: Juzo Itami
Actores: Tsutomu Yamazaki, Nobuko Miyamoto, Ken Watanabe, Kôji Yakusho, Rikiya Yasuoka
Música: Kunihiko Murai
Duración: 114 minutos
El hombre de mármol (Polonia 1977) Viernes 17 de Febrero, 16:00 y 19:00 horas.
Festival de Cannes: Premio FIPRESCI. Círculo de críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera. En 1976, una joven de Cracovia que está realizando su diplomatura en cine, investiga la vida de un obrero, llamado Birkut, quien en los 50 fue, de manera fugaz, un héroe proletario. Su objetivo es investigar cómo se originó esa leyenda y qué efectos provocaría en él.
Dirigida por: Andrzej Wajda
Escrita por: Aleksander Scibor-Rylski
Actores: Jerzy Radziwilowicz, Krystyna Janda, Tadeusz Lominicki, Michal Tarkowski, Piotr Cieslak
Música: Andrzej Korzynski
Duración: 164 minutos
El gran Houdini (Reino Unido 2007) Sábado 18 y Domingo 19 de Febrero, 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
Cuando Harry Houdini, el famoso mago escapista, llega a Edimburgo en su gira mundial, ofrece una gran recompensa a la persona capaz de ponerse en contacto con el espíritu de su madre recientemente fallecida. Mary, una atractiva y misteriosa médium y parapsicóloga escocesa, acepta el desafío atraída por el dinero.
Dirigida por: Gillian Armstrong
Escrita por: Tony Grisoni, Brian Ward
Actores: Catherine Zeta-Jones, Guy Pearce, Timothy Spall, Saoirse Ronan, Malcolm Shields
Música: Cezary Skubiszewski
Duración: 97 minutos
El gran Gatsby (USA 1949) Martes 21 de Febrero, 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
Adaptación de la novela homónima de Francis Scott Fitzgerald. Nick Carraway es un joven de medio oeste recién mudado a Nueva York. Su vecino, el misterioso señor Gatsby, vive en una lujosa mansión y organiza continuas y espectaculares fiestas. Jay Gatsby, un hombre de origen humilde, se ha enriquecido tras I Guerra Mundial (1914-1918), y vive atormentado por el amor de la bella Daisy, que no ha sabido esperarlo y se ha casado con otro.
Dirigida por: Elliott Nugent
Escrita por: Scott Fitzgerald
Actores: Alan Ladd, Betty Field, Macdonald Carey, Ruth Hussey, Barry Sullivan
Música: Robert Emmett Dolan
Duración: 91 minutos
El salario del miedo (Francia 1953) Miércoles 22 de Febrero, 16:00 y 19:00 horas.
Festival de Cannes: Palma de Oro, mejor actor (Charles Vanel). Festival de Berlín: Oso de Oro. Premios BAFTA: Mejor película. La tensión entre cuatro trabajadores de una compañía petrolífera estallará durante un peligroso viaje durante el cual transportan nitroglicerina
Dirigida por: Henri Georges Clouzot
Escrita por: Georges Arnaud
Actores: Yves Montand, Charles Vanel, Vera Clouzot, Peter Van Eyck, Folco Lulli
Música: Georges Auric
Duración: 140 minutos
La balada de Narayama (Japon 1983) Jueves 23 de Febrero, 16:00 y 19:00 horas.
Cannes: Palma de Oro. Era una vieja ley del pueblo, al alcanzar los 70 los ancianos debían abandonar el pueblo para ir a vivir en la cima de la montaña Narayama. Una sentencia de muerte despiadada que sumía en la tristeza y la desesperación a las familias cuando tenían que enviar a sus mayores a la montaña. Orin tiene 69 años y se acerca el momento de partir hacia la montaña.
Dirigida por: Shôhei Imamura
Escrita por: Shichirô Fukazawa
Actores: Ken Ogata, Sumiko Sakamoto, Tonpei Hidari, Aki Takejô, Shoichi Ozawa
Música: Shinichiro Ikebe
Duración: 130 minutos
El hombre de hierro (Polonia 1981) Viernes 24 de Febrero, 16:00 y 19:00 horas.
Cannes: Palma de Oro. Continuación de “El hombre de mármol”. Narra las jornadas revolucionarias en los astilleros navales de Gdansk protagonizadas por los obreros del sindicato Solidaridad, en el verano de 1980. Un periodista radiofónico, más amigo del régimen comunista que de la verdad, debe cumplir una misión de difamación contra un destacado militante del sindicato Solidaridad, que resulta ser el hijo del héroe de “El hombre de mármol” (1977).
Dirigida por: Andrzej Wajda
Escrita por: Aleksander Scibor-Rylski
Actores: Jerzy Radziwilowicz, Krystyna Janda, Marian Opania, Boguslaw Linda, Wieslawa Kosmalska
Música: Andrzej Korzynski
Duración: 150 minutos
Camino a la plenitud (Reino Unido 2007) Sábado 25 y Domingo 26 de Febrero, 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
Nominada a los BAFTA: Mejor debut de un escritor, director o productor británico. Una chica de 17 años, tras un matrimonio de conveniencia, se ve forzada a cambiar su pequeño pueblo de Bangladesh por un bloque de apartamentos al este de Londres. Mientras trata de complacer a su poco atractivo marido y atiende a sus hijos, busca la forma de dar un sentido a su propia vida, en un entorno multirracial en el que aparece la oportunidad de un nuevo amor.
Dirigida por: Sarah Gavron
Escrita por: Laura Jones, Abi Morgan
Actores: Tannishtha Chatterjee, Satish Kaushik, Christopher Simpson, Naeema Begum, Lana Rahman
Duración: 101 minutos
Ejercicio para cinco dedos (USA 1962) Martes 28 de Febrero, 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
Una pareja casada desde hace muchos años se halla en guerra entre sí y con sus hijos adolescentes. La presencia de un profesor joven y atractivo complica y sensibiliza las salvajes tensiones domésticas, que despiertan sentimientos secretos en todos los miembros de la familia.
Dirigida por: Daniel Mann
Escrita por: Peter Shaffer
Actores: Rosalind Russell, Jack Hawkins, Richard Beymer, Maximilian Schell, Annette Gorman
Música: Jerome Moross
Duración: 109 minutos
Centro de Artes Audiovisuales (CAAV)
Strauss – Ariadna en Naxos (Festival de Salzburgo 2014) Jueves 16 de Febrero, 16:00 horas.
Jonas Kaufmann protagoniza Ariadna en Naxos de Strauss, una producción que fue aclamada por su sutil combinación de teatro, danza y partitura, y en la cual el tenor alemán, acompañado por la Filarmónica de Viena, lleva la ópera del compositor alemán a su máxima expresión.
Dirigido por: Festival de Salzburgo 2014
Escrita por: Hugo von Hofmannsthal
Actores: Jonas Kaufmann, Emily Magee, Elena Mosuc
Música: Richard Strauss
Duración: 192 minutos
Los cuentos de Canterbury (Italia 1972) Viernes 17 de Febrero, 16:00 y 18:00 horas.
Festival de Berlín: Oso de Oro. Un grupo de peregrinos que van a Canterbury se entretienen narrando cuentos: el joven Nicola conquista a la mujer de un rico leñador aprovechando su superstición; dos estudiantes se vengan de un molinero que roba harina a sus clientes; el inocente Perkin es expulsado de su pueblo y acaba arruinado; una insaciable viuda de Bath destruye con su fogosidad a sus maridos para heredar sus bienes.
Dirigida por: Pier Paolo Pasolini
Escrita por: Geoffrey Chaucer
Actores: Franco Citti, Ninetto Davoli, Laura Betti, Josephine Chaplin, Pier Paolo Pasolin
Música: Varios
Duración: 109 minutos
La infancia de un líder (Reino Unido 2015) Sábado 18 y Domingo 19 de Febrero, 16:00 y 18:00 horas
Premios Independent Spirit: Nominada a mejor fotografía y ópera prima. Festival de Venecia: Mejor director y Mejor ópera prima. Festival de Sevilla: Sección oficial a concurso. Narra la historia de una familia norteamericana que vive en Francia durante el periodo de posguerra, tras la I Guerra Mundial. La situación del país será el germen del fascismo que surgirá en varios lugares, y el benjamín de la familia será uno de sus futuros líderes.
Dirigida por: Brady Corbet
Escrita por: Brady Corbet
Actores: Bérénice Bejo, Liam Cunningham, Tom Sweet, Robert Pattinson, Yolande Moreau
Música: Scott Walker
Duración: 115 minutos
El puente (Alemania del Oeste 1959) Lunes 20 de febrero, 16:00 y 18:00 horas.
4 Premios del cine Alemán: incluyendo mejor película y director. Festival de Mar de Plata: Astor de Oro (Mejor película). Alemania, 1945. El país ha sido invadido por las tropas aliadas. Ya no quedan soldados adultos que defiendan las posiciones, tan sólo adolescentes. En una pequeña ciudad, un grupo de jóvenes ha recibido la orden de proteger un pequeño puente. Enardecidos ante la idea de defender a su país, y entusiasmados por la ideología nazi de “sangre y honor”, los chicos se disponen a cumplir las órdenes recibidas.
Dirigida por: Bernhard Wicki
Escrita por: Manfred Gregor
Actores: Folker Bohnet, Fritz Wepper, Michael Hinz, Frank Glaubrecht, Karl Michael Balzer
Música: Hans-Martin Majewski
Duración: 105 minutos
Shared Rooms ( USA 2016) Martes 21 y Miércoles 22 de Febrero, 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
Una nueva película de comedia romántica que reúne tres relatos interrelacionados de hombres gays que buscan la familia, el amor y el sexo durante la temporada navideña.
Dirigida por: Rob Williams
Escrita por: Rob Williams
Actores: Christopher Grant Pearson, Alec Manley Wilson, Ryan Weldon, Alexander Neil Miller, Justin Xavier
Música: Brent Hengeveld
Duración: 75 minutos
Bizet – Carmen (Royal Opera Hause 2009) Jueves 23 de Febrero, 16:00 horas.
Anna Caterina Antonacci y Jonas Kaufmann aportan una inusual intensidad erótica al drama de Carmen y Don José en esta producción del Royal Opera, que es una lectura enigmáticamente apasionada y suntuosamente exótica de una de las óperas favoritas en todo el mundo. Bajo la batuta del director musical Antonio Pappano, la irresistible partitura de Bizet incita a la tragedia en esta apoteósica y potente puesta en escena de una obra de arte musical.
Dirigido por: Royal Opera Hause 2009
Escrita por: Prosper Mérimée
Actores: Anna Caterina Antonacci, Jonas Kaufmann, Ildebrando d Arcangelo
Música: Georges Bizet
Duración: 152 minutos
Las mil y una noches (Italia 1974) Viernes 24 de Febrero, 16:00 y 18:30 horas.
Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado. El príncipe Nur-er-Din trata de encontrar a su novia, que ha sido secuestrada. La búsqueda lo lleva al fin del mundo, y durante el viaje escuchará numerosas historias de sexo y traición. Tercera y última parte de la Trilogía de la vida (“El Decamerón” y “Los cuentos de Canterbury”) que consta de una decena de historias basadas en un clásico de la literatura árabe que exalta un sexo inocente, alegre, y alejado del sentimiento de pecado.
Dirigida por: Pier Paolo Pasolini
Escrita por: Pier Paolo Pasolini
Actores: Ninetto Davoli, Franco Merli, Ines Pellegrini, Franco Citti, Tessa Bouche
Música: Ennio Morricone
Duración: 129 minutos
Dioses (Polonia 2014) Sábado 25 y Domingo 26 de Febrero, 16:00 y 18:00 horas
Basada en hechos reales, cuenta la historia del cirujano Zbigniew Religa, quien hizo el primer trasplante de corazón exitoso en Polonia en los años 80 en contra de la opinión de sus colegas y luchando por sacar adelante su propia clínica. Al atreverse a trasplantar un corazón humano, rompió barreras morales, culturales y religiosas.
Dirigida por: Lukasz Palkowski
Escrita por: Krzysztof Rak
Actores: Tomasz Kot, Piotr Glowacki, Szymon Piotr Warszawski, Magdalena Czerwinska, Rafal Zawierucha
Música: Bartosz Chajdecki
Duración: 120 minutos
Los camaradas (Italia 1963) Lunes 27 de Febrero, 16:00 y 18:00 horas.
Festival de Mar de Plata: Mejor película. National Board of Review: Top mejores películas extranjeras. La acción se desarrolla a finales del siglo XIX en una fábrica textil de Turín. Los obreros reivindican la reducción de la jornada laboral de 14 a 13 horas, para evitar los accidentes que provoca el cansancio. La aparición del extraño y entrañable profesor Sinigaglia hace que la protesta desemboque en huelga. La película oscila entre el sainete y la tragedia.
Dirigida por: Mario Monicelli
Escrita por: Mario Monicelli, Agenore Incrocci, Furio Scarpelli
Actores: Marcello Mastroianni, Renato Salvatori, Annie Girardot, Folco Lulli, Gabriella Giorgelli
Música: Carlo Rustichelli
Duración: 128 minutos
Solo (Argentina 2013) Martes 28 de Febrero, Miércoles 1 de Marzo, 16:00, 18:00 y 20:00 horas.
Una historia atractiva, romántica e incómodamente escalofriante de amor y decepción del director debutante Marcelo Briem Stamm. Manuel, afectado por su relación anterior y aburrido de estar solo, se reúne con Julio, un hombre robusto al que conoció en un chat. La chispa sexual se enciende rápidamente. Y mientras que el sexo es satisfactorio y frecuente, son sus problemas con la sociedad los que afloran cuando revelan secretos de su pasado.
Dirigida por: Marcelo Briem Stamm
Escrita por: Marcelo Briem Stamm
Actores: Patricio Ramos, Mario Verón, Carlos Echevarría, Laura Agorreca, Mike Zubi
Música: Francisco Bendomir, Tamara Moser
Duración: 77 minutos